Mostrando entradas con la etiqueta t-capacita sac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta t-capacita sac. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013


t-capacita sac
L o g r a  M e j o r e s  R e s u l t a d o s
a
 
PROGRAMACIÓN MAYO 2013
¡Aprovecha los Precios Pronto Pago Inscribiéndote con Anticipación. Llama YA!.
 
1.- EVITE DEMANDAS Y APLIQUE EL DESPIDO LABORAL EN FORMA LEGAL
Fecha : 16 y 17 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : Lic. Laboralista Alejandro Estrada Reyes


2.- COMO ENTREVISTAR Y SELECCIONAR PERSONAL
Fecha : 21 y 22 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
MBA. Guillermo Manrique de Lara
3.- LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LEY Nº 29783
Fecha : 23 y 24 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
Lic. Iván Gallo Mendoza
4.- COMO PREVENIR Y CONTROLAR EFICAZMENTE UN FRAUDE
Fecha : 23 y 24 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
Reimundo Urcia Bernabé
5.- ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN EFICAZ DE ALMACENES
Fecha : 28 y 39 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
Master Logístico Manuel Cortez Brenner
6.- COMO COMPRAR E INVERTIR EFICAZMENTE EN BIENES Y RAÍCES
Fecha : 28 y 29 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
Alejandro Dueñas Camacho
8.- COMO LOGRAR PRESENTACIONES EFECTIVAS DE ALTO IMPACTO
Fecha : 30 y 31 de MAYO 2013 ( Duración: 08 HORAS )
Expositor : 
Experimentado Comunicador Guillermo Giacosa
 
 
INVERSIÓN REBAJADA
 
Antes del 14 de MAYO
S/. 348.00 Soles c/u
De 03 a más participantes
S/. 319.00 Soles c/u

Después del 14 de MAYO
S/. 406.00 Soles c/u
De 03 a más participantes
S/. 377.00 Soles c/u
 
Nota: Todos los precios
incluyen IGV
SOLICITE ESTOS SEMINARIOS A
DICTARSE IN HOUSE: Lo Dictamos
en su Propia Oficina y a la medida
de sus necesidades.
INCLUYE:
Material de trabajo (Separatas y Lapiceros), Certificado con valor a
su Curriculum, Coffee BREAK
t-capacita sac
L o g r a  M e j o r e s  R e s u l t a d o s
Telefax: 531 - 4078  /  531 - 2046  RPC CLARO: 99 422 - 8799  Lima - Perú
 

 

sábado, 4 de mayo de 2013

Libros Electrónicos

Click here to get Generador de Trafico Viral

APLICACIÓN PRACTICA DEL PROGRAMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS _ PLE
Procedimientos Prácticos Para Llevarlos De Manera Electrónica A Partir Del 2013.
Fecha : 09 Y 10 DE MAYO del 2013 ( 08 HORAS ) Expositor : DRA. CPC CARMELA MACURI - Lugar : C E C - San Isidro

 

DIRIGIDO A:
A contadores, administradores, profesionales, técnicos, estudiantes, interesados, en esencia, personas independientes o de empresas que requieren ampliar sus conocimientos en el manejo del PLE, personas que deseen incrementar sus habilidades, destrezas y por ende mejorar su productividad.

1. OBJETIVOS:
 

- Capacitar y Actualizar en el uso de los Libros y Registros Electrónicos, de tal forma que, el contribuyente evite encontrarse inmerso en contingencias de índole tributario.
- Importancia de las modificaciones y actualizaciones del PLE.
- Plan de Acción adoptar en la empresa para la implementación de los Libros Electrónicos.
- Consideraciones mínimas a tomar en cuenta en referencia al Programa de Libros Electrónicos (PLE).
 

2. ASPECTOS GENERALES:
 

- Sepa qué es el Programa de Libros Electrónicos _ PLE.
- Quiénes pueden hacer uso del PLE.
- Cómo me afilio al Sistema de Libros y Registros Electrónicos.
- Efectos de la afiliación o incorporación al Sistema de Libros Electrónicos a partir del 2013.
- Cómo es el procedimiento para llevar los libros de manera electrónica.
- Sepa como validar los Libros Electrónicos que realiza el PLE.
- Sepa cuándo se produce legalmente la anotación de las operaciones contables.
- Conozca el efecto tributario cuando se emita la Constancia de Recepción fuera de los plazos máximos de atraso determinados para cada Libro Electrónico.
- Sepa cómo se nombra a los Libros Electrónicos.
- Sepa en qué casos se exceptúa llevar el libro Caja y Bancos.
- Sepa en qué casos se exceptúa de llevar el Registro de Inventario en Unidades Físicas.
- Sepa los requisitos del Libro de Inventarios y Balances, sepa por qué profesional va firmado. Comentarios a la Ley Nº 13253.
- Sepa otros temas de sumo interés.

EXPOSITORA:
Dra. C.P.C. Carmela Macurí Mendoza

- Egresada de la U.N.M.S.M.
- Contador Público Colegiado Matrícula 22052
- Estudios de Maestría con mención en Auditoria Integral cursado en la Universidad Nacional Federico Villarreal
- Magíster en Tributación
- Estudios de Doctorado en Contabilidad cursado en la Universidad Nacional Federico Villarreal
- Ex Asesora en Materia Tributaria del Informativo Vera Paredes con una trayectoria de 5 años (1998 al 2002).
- Ex Docente principal del Colegio de Contadores Públicos de Lima en los Diplomados con mención en _AUDITORÍA TRIBUTARIA_ y _TRIBUTACIÓN_
- Asesora Principal del Informativo Entrelineas
- Docente de la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería en el curso de DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN (2006)
- Asesora Principal de la Universidad Alas Peruanas
- Conferencista a nivel nacional.

INVERSIÓN REBAJADA
Antes del 03 de MAYO S/. 348.00 Soles c/u
De 03 a más participantes S/. 319.00 Soles c/u

Después del 03 de MAYO S/. 406.00 Soles c/u
De 03 a más participantes S/. 377.00 Soles c/u

Nota: Todos los precios incluyen IGV

INCLUYE:
Material de trabajo (Separatas y Lapiceros), Certificado con valor a su Curriculum, Coffee BREAK

SOLICITE ESTE SEMINARIO A DICTARSE IN HOUSE: Lo Dictamos en su Propia Oficina y a la medida de sus necesidades.

 

t-capacita sac

L o g r a  M e j o r e s  R e s u l t a d o s

Telefax: 531 - 4078  /  531 - 2046  RPC CLARO: 99 422 - 8799  Lima - Perú




sábado, 6 de abril de 2013

Demanda Laboral




COMO EVITAR Y ENFRENTAR CON ÉXITO UNA DEMANDA LABORAL, APLICANDO LEGALMENTE EL DESPIDO CAUSAL
Anticípese a los conflictos dentro del marco de la Nueva Ley Procesal de Trabajo.
Fecha : 11 Y 12 DE ABRIL DEL 2013 ( 08 HORAS ) Expositor : LIC. ALEJANDRO ESTRADA REYES - Lugar : C E C - San Isidro
 
PARA QUE DEBO ASISTIR:
Con la próxima entrada en vigencia (junio del 2013) de la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil), que ejercerá las funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) correspondientes a la supervisión y fiscalización del cumplimiento de las normas sociolaborales de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Inspección del Trabajo; el aumento en el máximo de multas anuales a los empleadores infractores, hasta 300 UIT y el aumento del número de inspectores hasta llegar a 2,082 inspectores de trabajo (actualmente se cuenta con 400 inspectores); la aplicación de los Principios Laborales y la dación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, que entró en vigencia a partir del 05 de noviembre del 2012, los derechos del trabajador se encuentran garantizados, por lo que no será fácil evadir o eludir el cumplimiento de las normas laborales vigentes, razón por la cual nos urge conocer y dominar esta legislación básica para evitarnos precisamente cualquier acción judicial que perjudique a la empresa.

Cumplir la ley para evitar una demanda laboral, no necesariamente significa un mayor sobrecosto para la empresa, muchas veces ello implica una ventaja económica. Actualmente existen algunos beneficios laborales para la empresa, los mismos que permiten ahorrar costos empresariales. En la medida que apliquemos eficazmente la ley, evitando despidos ilícitos y aplicando legalmente las causales de despido, acogiéndonos, además, a los beneficios otorgados por la ley; tendremos la seguridad de ahorrar costos, sin evadir la ley y sin arriesgarnos a futuras demandas laborales o sanciones por parte de la Autoridad de Trabajo.

QUIÉN DEBE ASISTIR:
Gerentes de RRII, Jefes de RRHH y Jefes de Oficina de Personal, Profesionales responsables de la orientación legal laboral en las empresas.

QUÉ OBTENDRA:
- Conocimiento de los más importantes Principios Laborales a la luz de la Jurisprudencia laboral peruana.
- Herramientas y soluciones jurídicas para enfrentar las problemáticas más relevantes con sus trabajadores
- Conocimiento y dominio de la contratación laboral, evitando el uso indiscriminado e ilícito de los contratos de locación de servicios, a plazo fijo y otros.
- Conocimiento y dominio sobre las diferentes clases de despido contempladas en la ley, causas y efectos jurídicos.
- Conocimiento sobre las causas justas de despido y el procedimiento lícito para extinguir una relación laboral.
- Conocimiento sobre los aspectos más relevantes en materia de Gratificaciones, CTS Y Vacaciones que más conflicto generan, sus causas y las formas de evitar contingencias frente a una demanda.
- Conocimiento de los diferentes regímenes laborales básicos que permiten ahorrar sobre costos laborales.
- Conocimiento básico de los aspectos más relevantes de la Nueva Ley Procesal de Trabajo

TEMARIO:
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO 

- Primacía De la realidad
- Irrenunciabilidad a los derechos laborales
- Inversión de la Carga de la Prueba
- Gratuidad Procesal

EL CONTRATO DE TRABAJO
- Elementos
- Fraude en la contratación laboral-Locación de Servicios
- El Contrato de trabajo a plazo Indeterminados
- El Contrato de trabajo a plazo fijo (sujeto a modalidad)
- El Contrato de trabajo a Tiempo Parcial (Part Time)
- El Periodo de prueba

EL DESPIDO LABORAL EN LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA:
- CAUSAS JUSTAS VINCULADAS A LA CAPACIDAD 

- Tipos o causas
- Requisitos
- Medios probatorios
- Efectos jurídicos

- CAUSAS JUSTAS VINCULADAS A LA CONDUCTA 
- Tipos
- Requisitos
- Medios probatorios
- Efectos jurídicos

- EL DESPIDO LABORAL LEGAL O CAUSAL
- Concepto.
- Elementos: causa justa y procedimientos
- Causas justas del despido.
- Causas justas relacionadas por la capacidad y la conducta del trabajador.
- Procedimiento legal del despido justo.

- EL DESPIDO LABORAL ARBITRARIO
- Conceptos.
- Efectos jurídicos.
- Derecho del trabajador en despido arbitrario.
- Indemnización por despido arbitrario, plazos y casos.
- Casuística.

- EL DESPIDO LABORAL NULO
- Concepto.
- Causales.
- Efectos jurídicos.
- Derechos del trabajador en despido nulo.
- Reposición y devengados.
- Casuística.

- EL DESPIDO LABORAL INDIRECTO
- Concepto.
- Causales.
- Efectos jurídicos.
- Derechos del trabajador en despido indirecto.
- Emplazamiento y plazos.
- Casuística.

- EL DESPIDO LABORAL INCAUSADO O FRAUDULENTO
- Concepto.
- Efectos jurídicos.
- Acción de amparo.
- Casuística.

ASPECTOS RELEVANTES DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR QUE GENERAN CONFLICTOS Y REGÍMENES LABORALES ESPECIALES: 
- La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
- El Descanso Vacacional
- Las Gratificaciones
- El Régimen Laboral Especial de la Micro y Pequeña empresa
- Inscripción en el REMYPE
- El Régimen Laboral del Sector Agrario

EXPOSITOR:
ALEJANDRO ESTRADA REYES

Abogado experto en Derecho Laboral-Empresarial, con estudios en Administración de Empresas; Diplomado en Derecho del Trabajo y Colegiatura de Especialización en Derecho del Trabajo. Maestría en Derecho de Trabajo y la Seguridad Social por la Unidad de Post Grado de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente Universitario del curso de Derecho Laboral en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con experiencia docente de 23 años. Conferencista, Consultor y Asesor de Empresas en asuntos laborales; Conciliador Extrajudicial en Materia Laboral, Director del Centro de Conciliación _Jus Concilium_. Presidente del Consejo Directivo del Instituto Peruano de Ciencias Empresarialies (IPECE). Miembro integrante de la Asociación Peruana de Abogados Laboralistas. Abogado Laboralista, experto en Procesos Laborales y Comerciales, Articulista en Temas laborales por la Revista Contabilidad y Revista Peruana de Especialización y Orientación Profesional.

INVERSIÓN REBAJADA
Antes del 05 de ABRIL S/. 348.00 Soles c/u
De 03 a más participantes S/. 319.00 Soles c/u

Después del 
05 de ABRIL S/. 406.00 Soles c/u
De 03 a más participantes S/. 377.00 Soles c/u
Nota: Todos los precios incluyen IGV

INCLUYE:
Material de trabajo (Separatas y Lapiceros), Certificado con valor a su Curriculum, Coffee BREAK

SOLICITE ESTE SEMINARIO A DICTARSE IN HOUSE: Lo Dictamos en su Propia Oficina y a la medida de sus necesidades.
 
t-capacita sac
L o g r a  M e j o r e s  R e s u l t a d o s
Telefax: 531 - 4078  /  531 - 2046  RPC CLARO: 99 422 - 8799  Lima - Perú