Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo Argentino. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Subsidio a larga distancia para el pago de salarios

Click here to get Generador de Trafico Viral

El conflicto del sector transportista de larga distancia comenzará a desactivarse hoy con el depósito de un subsidio de $ 22 millones que las empresas se comprometieron a transferir íntegramente al incremento salarial del 23% acordado en abril pasado. El próximo miércoles a las 17, en el Ministerio de Trabajo, las líneas de ómnibus y el gobierno discutirán alternativas para cumplir con la totalidad del incremento, que el empresariado asegura no poder cubrir pese al subsidio.
El pago de la suma convenida quedó habilitado el viernes pasado, cuando el Poder Ejecutivo firmó la Resolución 513 del Ministerio del Interior y Transporte, por medio de la cual el Estado pactó con las compañías el pago de un resarcimiento de $ 1 por kilómetro recorrido para los 16 tramos en los que las empresas compiten con los vuelos de cabotaje, más la cobertura de $ 100 por cada uno de los pasajes que se asignan a personas discapacitadas con sus acompañantes. Con la firma del convenio, el gremio que encabeza Roberto Fernández suspendió una medida de fuerza que había anunciado para el fin de semana.
Fernández saludó la decisión de las partes pero advirtió que sigue sin resolución el pago de la suma retroactiva correspondiente a los tres primeros meses de 2013. El gremialista aseguró que "esta semana se tiene que resolver porque nos deben hasta marzo el 18%" que la mesa paritaria había acordado en tres pagos. "Los empresarios dicen que el subsidio del gobierno es poco pero lo van a aceptar igual, según dijeron el jueves", indicó el titular de la UTA.
En tanto, mientras fuentes de la Secretaría de Transporte de la Nación garantizaron el pago porque "en términos administrativos esta semana las empresas no van a tener problemas para pagar el aumento", en el sector privado prefieren un discurso más moderado aunque señalan que "estamos atravesando el principio del fin del conflicto" porque el pago será efectivo "a más tardar el miércoles".
La fuente de la cámara más representativa del empresariado subrayó la reunión del miércoles, en la que discutirán "la forma de cumplir con el 60% del aumento salarial que no cubre el subsidio" del Estado. En la agenda empresaria para la reunión "la discusión más profunda y de largo plazo" será el pago del retroactivo, para el que esperan negociar algún tipo de facilidad.
Fuente: Tiempo Argentino

Publicado en: www.ele-ve.com.ar

jueves, 27 de junio de 2013

Trabajadores de prensa marcharon hasta la sede del diario Clarín para reclamar que se destrabe la negociación paritaria

Los trabajadores de prensa de la ciudad de Buenos Aires realizaron ayer el segundo paro general por 24 horas en lo que va de junio para reclamar que se destrabe la negociación paritaria iniciada hace dos meses con las cámaras empresarias de la rama gráfica (diarios, revistas, agencias de noticias nacionales e internacionales, punto com). La protesta incluyó una multitudinaria movilización hasta la puerta de los diarios Clarín y Ámbito Financiero, cuyos ejecutivos conducen AEDBA (Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires) y AFERA (Asociación Federal de Editores de la República Argentina), respectivamente.
Tras dos meses de negociaciones, que implican 14 audiencias ante el Ministerio de Trabajo, ambas cámaras empresariales, que participan de la paritaria, fijaron su propuesta en el 21% de incremento sobre los salarios reales a percibir en tres pagos (la última cuota recién se cobraría en enero de 2014), una oferta que está por debajo de la media del 24% lograda en las paritarias cerradas este año en el Ministerio de Trabajo. Los delegados paritarios rechazaron esa oferta y advirtieron sobre la gravedad de que haya transcurrido medio año sin que los trabajadores perciban ningún tipo de mejora en sus salarios.
Portando carteles con la consigna del reclamo salarial, y letras gigantes que formaban la palabra "Paritarias prensa", periodistas, correctores, diagramadores, reporteros gráficos, administrativos, y personal de mantenimiento de todos los medios gráficos, incluidos los del matutino Clarín, que encabezaron la recorrida, se concentraron en la esquina de la Avenida Caseros y Bernardo de Yrigoyen y marcharon hasta Tacuarí al 1800, donde tiene su sede la empresa que dirige Héctor Magnetto. Desde allí, los trabajadores marcharon por la avenida San Juan hasta la sede de Ámbito Financiero, ubicado en esa avenida, en su intersección con la avenida Paseo Colón. En este punto, se sumó a la movilización una delegación de la conducción del Sindicato de Canillitas (SIVENDIA) encabezada por su titular, Omar Plaini. El secretario General de este gremio llamó a la coordinación de todos los trabajadores de la actividad: periodistas, gráficos, canillitas y camioneros.
La medida de fuerza realizada ayer fue precedida por un extenso plan de lucha que comenzó con una concentración frente al Ministerio de Trabajo, quite de firmas en los principales diarios y revistas del país, paros parciales de dos y tres horas, un paro de 24 horas el 7 de junio que incluyó una masiva movilización desde el Obelisco hasta el diario la Nación y la editorial Atlántida, y marchas a la las sedes de Infobae, la editorial Publirevistas del Grupo La Nación, y Tiempo Argentino.
Las medidas de fuerza fueron debatidas en asambleas de base y aprobadas por el plenario de delegados enrolado en el gremio Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Cuando comenzó la negociación, los trabajadores de prensa fijaron sus reclamos en un 35% de aumento, un salario mínimo de 7 mil pesos, 50 pesos por año de antigüedad y mil pesos por cada colaboración.
Fuente: Tiempo Argentino

Gana Dinero Trabajando Desde Tu Casa
Publicado en: www.ele-ve.com