Mostrando entradas con la etiqueta CEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEO. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Postularse.com

Postularse.com brinda una plataforma gratuita para colaborar con el empleo en la Argentina.

Esta herramienta ayuda a clasificar, filtrar y ordenar los CV que llegan a la compañía de manera simple, rápida y sin costo, a través de un servicio de base de datos propia para empresas y consultoras de RR.HH.

"Son tiempos difíciles y queremos ayudar al mercado de Pymes con una herramienta que ayudara a bajar los costos laborales",
 comentó Gastón Kovalenko, CEO y Co-Founder de Postularse.com.

La forma de operar con esta aplicación resulta sencilla:
1. Dentro de la web de la compañía, se puede colocar un botón como: "¿Quieres trabajar con nosotros? Deja tu CV"
2. "Deja tu CV" tiene asociado el enlace que dirige al postulante al perfil de la empresa dentro de Postularse.com(www.postularse.com/nombre.empresa)
3. Todos los candidatos que se registren a través del sitio quedan dentro de la solapa Propios, con los datos de contacto visibles(gratis).

Postularse.com cuenta con más 50 mil postulantes registrados,
 y, para fin de 2014, estiman que serán 200 mil los aspirantes; y más de 200 empresas que los eligieron para la búsqueda de personal, y la zona de influencia abarca, precisamente, Capital Federal-GBA, Santa Fe-Rosario, Córdoba, Tucumán, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén y Río Negro. 

Publicado en: https://ar-mg6.mail.yahoo.com

lunes, 11 de febrero de 2013

Los desafíos de un CEO al mando de un equipo de trabajo internacional



Muchas empresas han decidido abrir sedes en distintos países, fortaleciendo así su presencia mundial y logrando cercanía con sus clientes. Cuando esto sucede, es muy común que trabajadores de la casa matriz de la compañía viajen y se unan a las filas de colaboradores, lo que genera organizaciones conequipos de trabajo interculturales.

Si bien este intercambio de culturas fomenta la creatividad y amplía las posibilidades de cerrar acuerdos con socios internacionales, presenta a su vez un gran desafío para el CEO a cargo, ya que debe lidiar con distintas costumbres, educación y conductas empresariales.

Por esto, los diversos MBA y programas de postgrado han incluido en sus currículum las llamadashabilidades blandas como asignaturas obligatorias. En la actualidad, un CEO no sólo debe saber de marketing, operaciones, estrategia y planificación, sino que el manejo y desarrollo de la tolerancia, empatía y receptividad son características fundamentales de una Alta Dirección efectiva.

Un buen líder tiene que lograr unir las diferencias de sus colaboradores de tal forma que esta gama de tendencias se transformen en un valor agregado para la empresa que le permita superar a la competencia.

Crear estrategias de trabajo inclusivas, que establezcan un lenguaje neutro que puedan entender todos los trabajadores, aprender de las raíces culturales de cada uno y destacar aquellas particularidades que pueden ser una fortaleza para la empresa, son algunos de los factores claves que debe maneja el CEO de una organización con equipo de trabajo internacional.

Como evidenciamos en este artículo, los Gerentes Generales deben estar al frente de diversos temas, lo que los obliga a estar en constante perfeccionamiento para realizar una gestión exitosa.Seminarium en conjunto con Kellogg School of Business, presentan el Programa InternacionalCEOs Management Program, que se realizará desde el 30 de junio al 5 de julio próximo en el campus de Kellogg en Illinois, EE.UU.

Durante seis días los participantes podrán vivir la experiencia de ser parte del alumnado de una de lasmejores escuelas de negocios a nivel mundial y crear una importante red de contacto con ejecutivos de las empresas más grandes de Latinoamérica.

Publicado en: http://www.seminarium.com

Fuente: americaeconomia