Mostrando entradas con la etiqueta ganancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganancias. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

LA GRATIFICACION POR CESE NO TRIBUTA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

beruby.com - Empieza el día ahorrando


La Gratificación por cese, abonada por el empleador al trabajador en la liquidación final originada en un distracto, está exenta de tributar el Impuesto a las Ganancias cuarta categoría.

La anterior afirmación se fundamenta en el fallo de la sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, recaído en los autos “Bertolini Agustín Salvador c/Telecom Argentina S.A. s/diferencias de salarios”. Esta sentencia significa una tendencia de cambio pues la jurisprudencia y, especialmente, la AFIP sostenían que las gratificaciones abonadas en ocasión y por el cese estaban gravadas por el impuesto a las ganancias, distinguiendo a estos pagos de las indemnizaciones de ley que está exentas del mencionado tributo.

En el mencionado fallo los camaristas expresan  que “en el art. 1 de la ley 11.683 se establece que en la interpretación de las leyes impositivas se atenderá al fin de las mismas y a su significación económica y que sólo cuando no sea posible fijar por su letra o por su espíritu el sentido o alcance de las normas, conceptos o términos utilizados podrá recurrirse al derecho privado, por lo que los conceptos de “renta” e “indemnización” a lo que aluden las normas tributarias deben ser indagados dentro de la esfera doctrinaria laboral.”

De acuerdo con lo anterior los magistrados prosiguieron afirmando que “resulta claro que la gratificación por cese carece de los atributos de permanencia y periodicidad ínsito en el concepto de “renta” o “ganancia” al que aludiera profusa doctrina y jurisprudencia en la materia.”

Finalmente afirmaron, refiriéndose a la gratificación por cese,  que “aún cuando no pudiera incluirse a tal rubro en la específica exención establecida en el art. 20 inc i) de la ley 20.628, la naturaleza de la prestación (suma gratificatoria que sólo reconoce su causa en el distracto) permite considerarla excluida de la materia gravable como un supuesto de “exclusión de objeto”, en tanto el  legislador no la ha contemplado como materia gravable al definir el hecho imponible del impuesto en el art. 2 de la y 20.628 (conf.  texto modificado por la ley 25.414).”

El fallo es trascendente para la operatoria diaria de los profesionales de Recursos Humanos, pues muchas veces en el ámbito de una negociación por una desvinculación se debe descartar un acuerdo de partes por lo gravoso que resulta para el trabajador la retención del impuesto a las ganancias, que en no pocas ocasiones consume sustancialmente la gratificación por cese, no quedando otra solución que dejar de lado una renuncia y optar por el despido, situación esta no deseable por la parte empleadora pues  no cierra en forma absoluta futuros reclamos, como si lo hace la renuncia.

Publicado en: http://www.rrhhunaporte.blogspot.com.ar

martes, 9 de abril de 2013

Ganancias 4ta. categoría

Andrea Menajovsky

REGIMEN DE RETENCION SOBRE SUELDOS RG 2437/06

Esta capacitación esta diagramada para trasmitirle a ud y explicarle al personal que es alcanzado por el impuesto ,que importes pueden deducir ,como se calcula el impuesto y demás temas que suelen causar dudas de manera habitual con el área de Recursos Humanos.

Al finalizar el curso usted podrá responderse a preguntas tales como:
Cómo se calculan las retenciones del impuesto a las ganancias deducidas del sueldo

Qué derechos pueden hacer valer los empleados a efectos de reducir el impacto de las retenciones del impuesto a las ganancias.

Cuáles son las obligaciones a cargo de los empleados y del empleador frente al régimen de retención y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento.

Cómo se cargan las deducciones en el F. 572 Web (SIRADIG)

De qué forma se carga la información requerida por el aplicativo de la AFIP relativo al régimen informativo anual obligatorio para todo empleado con sueldo bruto igual o mayor a $ 8.000 mensuales

Aprovecho para enviarles mis más cordiales saludos

Lic Andrea Menajovsky
Coordinación


ESTUDIO AXENFELD
Teléfono (011) 4543.3389 (rotativas)  VIDAL 2470 PISO 4 C.A.B.A - ARGENTINA
Informes: informacion@estudioaxenfeld.com.ar / Reserva de vacantes: vivian@estudioaxenfeld.com.arwww.estudioaxenfeld.com.ar