Mostrando entradas con la etiqueta webinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webinar. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Webinar gratuito ‘Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Aula’, dirigido a bibliotecarios y directivos de universidades (12/03/2015)



Webinar gratuito ‘Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Aula’, dirigido a bibliotecarios y directivos de universidades (12/03/2015)
Cengage Learning realizará el webinar gratuito ‘Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Aula - Horizonte 2015’, el próximo jueves 12 de febrero de 2015, en los siguientes horarios:
  • Costa Rica, Guatemala (7:00 am)
  • Colombia, Ecuador, Panamá, Perú (8:00 am)
  • Venezuela (8:30 am)
  • Bolivia, Puerto Rico (9:00 am)
  • Argentina, Chile (10:00 am)

El evento se trasmitirá online -por Internet-, es de acceso libre y gratuito (requiere inscripción previa), y está dirigido a bibliotecarios y directivos de universidades.

Ponente: Dra. Columba Quiñones. Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Ex-Directora de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Docente e investigadora de Medio Tiempo en Universidad Justo Sierra, Plantel 100 Metros.

Durante el webinar se abordará el aporte que realizan los repositorios digitales y bases de datos en línea de recursos educativos, a bibliotecas y universidades, en el marco de la Declaración del Milenio, firmada el 8 de Septiembre de 2000 en la ONU, la cual recoge aspectos relacionados con el desarrollo sustentable, el Medio Ambiente, la Educación y la erradicación de la pobreza. Un compromiso internacional entre los principales actores del mundo económico y gubernamental, cuyo horizonte temporal es 2015: el primer tramo de un largo camino para analizar indicadores en relación a los objetivos específicos del conjunto de políticas internacionales, que se vienen desarrollando en los últimos 14 años.

El progresivo cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio por parte de los países, está sustentado en diversos factores, y uno de ellos es la facilidad de acceso al conocimiento y la creciente disponibilidad del mismo, a través de diversos formatos apoyados en tecnologías, que hoy tienen a su alcance las bibliotecas e instituciones educativas.

Entre los recursos y plataformas que en los últimos años permitieron amplificar y profundizar la capacidad de acceso al conocimiento, se destaca el Archivo Online de Chatham House, un ambiente de búsqueda en línea del reconocido think tank británico sobre asuntos internacionales, que permite a las comunidades académica, diplomática y empresarial -como así también a funcionarios y analistas-, consultar más de medio millón de documentos informativos y publicaciones de este afamado centro de estudios británico, en los que se encontrarán contenidos sobre temas como paz y seguridad internacional, política, derecho y economía internacionales, medio ambiente, energía y salud, entre otros.

A través de Cengage Learning y desde agosto de 2014, este valioso recurso digital, que reúne casi un siglo de análisis independientes e investigaciones acerca de los sucesos más relevantes en el mundo a lo largo de los siglos 20 y 21 (comprendiendo desde 1920 y hasta 2008), está disponible para su adquisición por parte de las bibliotecas académicas, empresariales, gubernamentales, universidades y centros de investigación de toda América Latina.


Mayor información sobre los webinars que Cengage Learning realizará en Febrero de 2015:http://latinoamerica.cengage.com/sites/cluster/webinars-febrero/

Cengage Learning es una compañía líder en el desarrollo de contenidos, tecnologías educativas para los niveles de educación básica y superior, y los mercados profesional y de bibliotecas en todo el mundo. La compañía ofrece contenidos de primera calidad, servicios personalizados y soluciones digitales para cursos que aceleran la participación de los estudiantes y transforman la experiencia de aprendizaje. Cengage Learning tiene su sede en Boston, Massachussets, y opera en más de 20 países en todo el mundo. Para mayor información, visite: www.cengage.com

Facebook Cengage Learning – Caribe, Centro y Sudamérica:https://www.facebook.com/CengageLearningCaribeCentroSudamerica?fref=ts
beruby.com - Empieza el día ahorrando

miércoles, 10 de diciembre de 2014

¿Todavía no Reclutas en Twitter?

beruby.com - Empieza el día ahorrando

¿Todavía no Reclutas en Twitter? 4 Ejemplos de Cómo Hacerlo

Posted by Albert Roig on 9/12/14 11:23


Twitter en el reclutamiento En último webinar que realizamos, sobre cómo reclutar en las redes sociales, me sorprendió que un 79% de los asistentes respondiera que no publicaban sus ofertas de empleo en Twitter.
Esta red social puede llegar a ser una gran aliada a tu favor en la estrategia de reclutamiento, ya que si realizas un buen trabajo y tienes una cuenta de Twitter cuidada, tus ofertas de empleo podrán llegar a un gran número de candidatos.
En diferentes posts te he estado explicando las diferentes ventajas que tiene Twitter:
1.- Publicar Ofertas de Empleo en Twitter: Un MUST del Reclutamiento: En este post te explique todos los elementos que tiene que contener el tuit que realizas para publicar tu oferta de empleo.
2.- Cómo Destacar una Oferta de Empleo en Twitter [3 Pasos]: Esta vez te di varios consejos para que pudieras ver cómo destacar tus ofertas en el Timeline de tus candidatos.
3.- Cómo Dejar De Cometer Errores En Twitter al Reclutar: Aquí podrás ver los errores habituales que se producen a la hora reclutar en twitter.
En el post de hoy te quiero mostrar de una forma más visual cómo has de reclutar en Twitter, y lo voy hacer poniéndote ejemplo de varias empresas que cuentan con Twitter en su plan de reclutamiento.

1. Publicar Oferta de Empleo

Captura_de_pantalla_2014-12-08_a_las_22.11.41
Aquí puedes observar dos buenos ejemplo de cómo publicar una oferta de empleo en twitter, ya que contienen todos los elementos imprescindibles que tiene que contener el tuit. .- El nombre de la oferta .- El hashtag de empleo .- El hashtag del sector al cual se dirige la oferta .- Un enlace directo a la página de inscripción para el candidato

2. Employer Branding

Captura_de_pantalla_2014-12-08_a_las_22.16.17
En Twitter no solo debes publicar ofertas de empleo, sino que es un buen canal para realizar Employer Branding y conseguir que de esta forma los candidatos estén más atraídos por tu empresa. Además este tuit tiene un plus, ya que el link adjunto se dirige a un vídeo, y este tipo de contenido es uno los más consumidos en internet.

3. Contenido de interes

Captura_de_pantalla_2014-12-08_a_las_22.21.49
En esta imagen podrás ver cómo la oferta de empleo se encuentra en medio de dos noticias relacionadas con el sector de la empresa. Difundir contenido que puede ser interesantes para tus candidatos potenciales, hace más interesante tu cuenta de Twitter y da la posibilidad de obtener más seguidores que si solo publicaras ofertas de empleo.

4. Contestar Siempre

Captura_de_pantalla_2014-12-08_a_las_22.32.25
Para mi es uno de los puntos más olvidados por algunas empresas. Si un candidato tiene alguna duda con la oferta o tiene una pregunta, lo que debes hacer es contestar, ya que de esta forma conseguirás aumentar el denominado Employer Branding. Si puedes haz publica la respuesta, pero sino, cómo es el caso de la imagen, hazlo de forma privada.
Cómo has podido observar, Twitter no puede faltar en tu estrategia de reclutamiento. Para explicarte cómo exprimir Twitter de una forma más extensa, hemos organizado un webinar el próximo 11 de Diciembredonde te dáremos las claves para hacerlo ( Te puedes inscribir aquí)
Si tienes cualquier duda o comentario que hacer sobre cómo utilizar twitter para reclutar, puedes dejar un comentario.

Webinar Twitter 2015

Publicado en: http://blog.talentclue.com/