Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Certificados de Profesionalidad

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. ¿QUÉ SON?…

El Programa Nacional de Formación Profesional ha dado un enérgico impulso al proceso de transformación de la Formación Profesional de España, optando por una formación profesional que responde mejor a la transformación constante de las cualificaciones exigidas por un mercado de trabajo cada vez más competitivo.
Se han mantenido los dos subsistemas de formación profesional tradicionales, el de formación profesional reglada y el de formación profesional ocupacional, para dar una respuesta más adecuada a la demanda, con el firme propósito de conseguir que ambos subsistemas se coordinen entre sí, para llegar a desembocar en un sistema de correspondencias y convalidaciones entre la formación profesional reglada, la formación ocupacional y la experiencia laboral.
Para alcanzar estos objetivos ambos subsistemas parten del análisis común del sistema productivo para determinar las unidades de competencia de los correspondientes títulos de formación profesional reglada y de los certificados de profesionalidad de la formación profesional ocupacional.
La certificación de profesionalidad persigue un triple objetivo:
- Identificar las competencias profesionales características de una ocupación, y por lo tanto acreditables, haciendo más visibles los recursos humanos existentes y la entidad real de la oferta de empleo.
- Articular la formación profesional ocupacional para garantizar la más sólida adquisición de esas competencias profesionales.
- Dotar a la certificación profesional de validez nacional, para facilitar la transparencia del mercado de trabajo y la movilidad laboral, a la par que mantener un nivel uniforme en la calidad de la formación profesional ocupacional
Contenido y finalidad del certificado de profesionalidad
El certificado de profesionalidad tiene por finalidad acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de los cursos de formación profesional ocupacional, programas de escuelas taller y casas de oficios, contratos de aprendizaje, acciones de formación continua o la misma experiencia laboral.
El certificado de profesionalidad correspondiente a cada ocupación se regula por Real Decreto, tiene validez en todo el territorio nacional y carácter oficial definiendo las competencias profesionales propias de cada ocupación y los contenidos mínimos de formación asociados a las mismas.
La regulación del certificado de profesionalidad comprenderá los siguientes aspectos:
- El perfil profesional de la ocupación, con expresión de las competencias profesionales exigidas, desglosadas por unidades de competencia con valor y significado para determinados puestos de trabajo dentro de la ocupación.
- Los contenidos teórico-prácticos de la acción formativa para adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes vinculadas a la competencia profesional característica de cada certificado de profesionalidad.
- El itinerario formativo organizado secuencialmente por módulos profesionales que respondan a contenidos formativos asociados a una unidad de competencia.
- La duración total del itinerario formativo y de cada uno de los módulos que lo integran, expresada en horas.
- Los objetivos formativos y los criterios para la evaluación del aprendizaje del alumnado.
Expedición del certificado de profesionalidad
- La expedición del certificado de profesionalidad se efectuará por el Ministerio de Trabajo o el órgano competente de la Comunidad Autónoma que haya recibido el traspaso de la gestión de la formación profesional ocupacional.
- La expedición se producirá, a petición del trabajador, al completar con evaluación positiva la totalidad de los módulos que integran el itinerario formativo de la correspondiente ocupación. Sin perjuicio de lo anterior, podrán acreditarse a través de créditos ocupacionales aquellas unidades de competencia asociadas a los correspondientes módulos formativos.

Publicado en: http://todorecursoshumanos.wordpress.com/

viernes, 11 de octubre de 2013

Crecimiento del Salario Mínimo



LABORAL

En diez años, el salario mínimo argentino superó ampliamente el de la región, EEUU y España 
11 de octubre de 2013 10:00

El salario mínimo argentino se multiplicó por 14 en los últimos diez años, por decisión del Estado Nacional, crecimiento que estuvo muy por encima de los incrementos registrados en los países de la región, de acuerdo con las cifras oficiales de cada país, comparadas entre 2003 y 2013.
En la Argentina, el salario mínimo pasó de 250 pesos en 2003 a 3.300 en la última actualización concretada en agosto último, lo cual da un crecimiento de 1.320 por ciento en la década.
Si se toma en cuenta que desde enero próximo este haber pasará a 3.600 pesos, cuando esta cifra entre en vigencia, el incremento total será de 1.440 por ciento desde 2003.
El número dista mucho por ejemplo de lo que ha sido la evolución del sueldo más bajo en los Estados Unidos, que pasó de 5,15 dólares la hora en 2003 a 7,25 este año, con un incremento de 40,8 por ciento.
También en España, el derrotero del haber mínimo estuvo lejos de los números criollos, ya que experimentó un aumento de 43,08 por ciento, de 451 euros en 2003 a 645,30 este año.
Durante el gobierno de Mariano Rajoy prácticamente se congeló el mínimo español, ya que en 2011 y en 2012 permaneció inalterable en 641,40 euros, y este año se otorgó un leve ascenso de 0,6 por ciento, para ubicarlo en 645,30.
El incremento del salario mínimo español en los últimos dos años fue de 0,6 por ciento, cuando la inflación oficial en ese país fue de 5,36 por ciento.
Esto significa que el ritmo de mejora salarial español estuvo casi 90 por ciento por debajo del incremento de los precios en ese país, donde la desocupación supera 26 por ciento.
En la comparación regional, Uruguay es el país que menos lejos quedó de Argentina, ya que su salario mínimo pasó en diez años de 1.194 a 7.920 pesos, con un crecimiento de 563,31 por ciento en el periodo.
Le siguen Brasil, donde el haber más bajo aumentó en 182,5 por ciento en la década, de 240 a 678 reales; Chile, con un incremento de 81,58 por ciento, de 115.648 a 210.000 pesos; y México, donde la suba de 43,65 a 64,76 pesos significó una mejora de 48,36 por ciento.
Fuente: Télam

Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar

miércoles, 20 de febrero de 2013

Conviértase en el líder transformador y motor de cambio



“Ahora más que nunca, la misión del líder es ejercer un liderazgo positivo que facilite el cambio necesario para desarrollar en su organización una cultura de comportamientos de alto rendimiento”.
El directivo tiene que estar preparado para hacer frente a los cambios a través de capacidades innovadoras que le permitan orientar su organización y adaptarse al entorno cambiante. 

Para que los directivos no provoquen el escepticismo en su entorno empresarial y estén a la altura de las circunstancias, iiR España presenta un curso sobre Habilidades Directivas para la Innovación y el Liderazgo que se celebrará durante los meses de Abril, Mayo y Junio en las instalaciones de la ICADE Business School en Madrid. En este seminario, los asistentes podrán llevar a cabo su propio plan de desarrollo personal y profesional para convertirse en líder transformador y motor de cambio. 

Un programa específico constituido por siete módulos: 
  • Inteligencia emocional y autoconocimientos para el liderazgo
  • Habilidades para la gestión de equipos
  • Habilidades para el líder coach
  • Habilidades para la comunicación interpersonal asertiva
  • Habilidades para la negociación y resolución de conflictos
  • Habilidades para gestionar el cambio y las transiciones
  • Habilidades para la creatividad y la innovación
45 horas presenciales de trabajo intensivo impartidas por 8 expertos que utilizarán una metodología basada en la experimentación-acción.

Para más información sobre el contenido del seminario visualice el siguiente videohttp://www.youtube.com/watch?v=v7dnJRuDixw en el que tendrá la oportunidad de escuchar alguno de los profesores que participan en nuestro programa: Enrique García Huete, director Quality Psicólogos, Pilar Pato, profesora de técnicas de comunicación y liderazgo emocional en ICADE BUSINESS SCHOOL, Abel Mínguez López, profesor de formación In Company en ICADE BUSINESS SCHOOL, Juan Manuel Roca, socio Trusted Management Advisors. 

¡Saque el líder innovador que lleva dentro!

Más información sobre este evento: www.iir.es