Mostrando entradas con la etiqueta FAECyS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAECyS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

Legislación Laboral: Traslado del Día del Gremio para Comercio


LABORAL: CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Disposición Nº 406 (D.N.R.T.) (B.O. Nº 32.994 del 2014-10-22) 

Empleados de comercio Traslado del día del gremio para el año 2014.
Esta norma declara homologado el Acuerdo por el cual se traslada al 29/09/2014 el día del empleado de comercio suscripto por la FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), por la parte sindical, y la UNION DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS, la CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA y la CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO por la parte empleadora, obrante a fojas 2 del Expediente Nº 1.643.336/14, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/


martes, 26 de febrero de 2013

Paritaria Comercio 2013: podría cerrar en 25% con el aval del gobierno


EL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, EN PLENO CONFLICTO DIRECTO CON HUGO MOYANO, TENDRÍA PRIORIDAD EN LA NEGOCIACIÓN DE LAS PARITARIAS 2013 Y SE LE OTORGARÁ CIERTA Y ÚNICA PRIORIDAD EN EL MOMENTO DE ACORDAR UN AUMENTO SALARIAL ALGO MÁS BENEFICIOSO QUE EN EL RESTO DE LOS SECTORES.

Según informa Ámbito, la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) pretende un 30% de aumento para este 2013, al que es utópico para el gobierno, por lo que es posible que el aumento final se acerque al 25%.

Si bien se pasa de la pauta del 20% para este año por parte del gobierno, la cartera laboral  tiene reservado porcentajes más cercanos al 25, para los gremios que tienen un salario mínimo bajo dentro del comparativo nacional.

El sindicato FAECyS es, en teoría, el que más personas tiene en sus filas de todo el gremialismo argentino. Según asegura la polémica organización de Armando Cavalieri, en total sumaría unas 800.000 personas representadas por el sindicato de comercio, muy por encima de otros gremios importantes como los bancarios, metalúrgicos, mecánicos e, inclusive, los empleados públicos. Sin embargo se mantuvo durante mucho tiempo entre los gremios con menores salarios básicos del país, cerrando el año pasado con un alza del 24% y con un piso de 4.700 a abril de este año.

La intención del Gobierno es enmarcar a FAECyS como uno de los sectores donde se merece especial atención política y económica, y ser flexibles a la hora de discutir nuevos aumentos salariales. El número que se le avalaría sería cercano al 25% y siempre sería superior al promedio general de todo el panorama de las paritarias 2013.

Publicado en: http://www.ignacioonline.com.ar/