Mostrando entradas con la etiqueta Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moyano. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Para Moyano, las paritarias serán “complicadas”


El titular de la CGT opositora al Gobierno, Hugo Moyano, pronosticó hoy un panorama "complicado" para la próxima discusión de salarios en paritarias porque "todas las organizaciones intentarán mantener el poder adquisitivo".

En diálogo con Radio Mitre, se quejó de que "si tenemos en cuenta la inflación, que ya se torna insostenible, más no haber aumentado el mínimo no imponible, se pierde el poder adquisitivo" y enfatizó que "la misión es poder mantenerlo y mejorar". 

Al ser consultado sobre una posible irresponsabilidad de los sindicatos de pedir aumentos salariales por encima de la expectativa de crecimiento de la economía, Moyano retrucó que en realidad eso "es responsabilidad del Gobierno, tratar de evitar una inflación ya medio descontrolada".

"¿Nosotros qué culpa tenemos? Nosotros no estamos en el poder como para bonificar esto", continuó Moyano y aclaró que "si el Gobierno no acierta y está todos los días anunciando algo que no se concreta, no es culpa ni responsabilidad de los hombres que conducimos las organizaciones gremiales".

Publicado en: www.larazon.com.ar

martes, 26 de febrero de 2013

Las primeras paritarias del año se cerraron en un 25%



El Sindicato de los Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, que representa al personal no docente de universidades y colegios privados de toda la Argentina, acordó aumentos de haberes para el 2013 del 25% en un solo pago.
Se trata de la primera pauta salarial cerrada en el año que va en coincidencia con el pedido de las CGT de Moyano y Caló, así como la CTA de Yasky y de la gran mayoría del resto de los sindicatos. También va al compás de los índices inflacionarios proyectados por consultoras privadas.
El acuerdo ya se firmó y comenzará a regir a partir del 1° de marzo. El aumento será en una sola vez y beneficiará a un total 12.000 trabajadores de las universidades privadas y a 25.000 empleados de colegios pagos, tanto laicos como religiosos.
EL DATO. La noticia de la primera paritaria complica las expectativas del Gobierno quien pretendía que los aumentos tuvieron un tope y se ubicaran alrededor del 20%.
Otros que también lograron una recomposición salarial a última hora del miércoles son los cosechadores de fruta de Río Negro y Neuquén, que pertenecen a la UATRE y que alcanzaron una recomposición salarial del 24%.

miércoles, 13 de febrero de 2013

" Las paritarias tiene una base del 25%


Tras las críticas desde la CGT oficialista, Hugo Moyano se mostró abierto a competir en elecciones. "Si soy candidato, seguramente el 95% de los taxistas me votan", disparó contra las críticas de Viviani y Lescano
"Puede ser que sea candidato a presidente"
Crédito foto: NA
Luego de que el taxista Omar Viviani considerara que está "demasiado viejo" para ir por la presidencia, Hugo Moyano advirtió que podría postularse al cargo, aunque aún no lo tiene definido.
"Puede ser, pero algunos no están de acuerdo. Es prematuro hablarlo; salen los ignorantes; los que ni conducir una organización gremial saben. No sé si voy a ser o no candidato, pero si soy candidato, seguramente el 95% de los taxistas me votan", disparó el líder de la CGT Azopardo.
En diálogo con radio Mitre, el titular del gremio de Camioneros aseguró que su nuevo Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCEyT) "no es el partido de Moyano", sino que "es el partido de una cantidad de hombres y mujeres".
"Queremos recrear la cultura del trabajo; la cultura en líneas generales, pero la cultura del trabajo es fundamental (…). Mi viejo no me preguntó si quería estudiar; no estaba la posibilidad; yo sabía que tenía que trabajar; eso ha desaparecido en muchos hogares argentinos", recordó.
En contraposición a su juventud, Moyano recordó que la presidente Cristina Kirchner "siempre vivió del Estado".
Por último, el sindicalista disparó contra el acuerdo de precios propuesto desde el Gobierno: "Es muy poco creíble este congelamiento de precios, porque no hay bases. Esto no convence a nadie". "Las paritarias tienen una base del 25%, creo que eso no se va a modificar para abajo", adelantó.