Mostrando entradas con la etiqueta Paritarias docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paritarias docentes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Postergan las paritarias docentes bonaerenses hasta el lunes



El gobierno bonaerense postergó las paritarias docentes hasta el próximo lunes.
Según consignó DyN, el Ministerio de Trabajo provincial indicó que la postergación de la paritaria, inicialmente prevista para mañana, obedecía a "cuestiones operativas", aunque horas antes un comunicado adujo el retraso al "duelo nacional" decretado por la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez .
El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, explicó en declaraciones radiales que esa aclaración se debió a "un error comunicacional interno".
"La razón por la que suspendimos la reunión es que estamos haciendo un gran esfuerzo para tratar de equiparar la oferta nacional. Sabemos que este ofrecimiento no satisface a los docentes, pero es un gran esfuerzo", comentó el ministro de Trabajo bonaerense en declaraciones a radio Continental.
Así, los sindicatos docentes y autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación se reunirán el lunes, a las 14, en la subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera laboral, en calle 56 de La Plata.
Publicado en: lanacion.com

domingo, 10 de febrero de 2013

Sileoni pone límite al aumento salarial docente: "Será menor al 25 por ciento"

El ministro de Educación de la Nación calificó como "irreal" el reclamo de incrementos de los gremios que ronda el 30 por ciento. Aunque aclaró que el sueldo que recibe un maestro "lo construyen las provincias"
Sileoni pone límite al aumento salarial docente: "Será menor al 25 por ciento"
Crédito foto: NA
A pocos días del comienzo de clases, Sileoni salió públicamente a poner límites a los reclamos de los gremios, aunque insistió con que la paritaria nacional es "simbólica" ya que no existen escuelas a cargo de la Nación.
El ministro calificó como "irreal" el reclamo para que el incremento sea del 30%, y hasta aseguró que no superará el 25%.
"Todavía no está definido, pero por supuesto que será menor del 25 por ciento. La paritaria nacional no construye el salario que los 900 mil docentes van a buscar al cajero. El salario que reciben es un salario que construye cada una de las provincias", aseguró el funcionario.
En declaraciones al diario El Tribuno de Salta, Sileoni sostuvo que "el cometido de la paritaria nacional es fijar un mínimo", y resaltó que el salario que recibe un docente "lo construyen las provincias".
"Es un piso que ordena el salario mínimo del docente maestro sin antigüedad jornada simple. Es un cargo testigo, lo cobra el seis, siete, ocho por ciento de la Argentina. El resto gana más. Ahí hay un error en entender la naturaleza de nuestra paritaria. Las provincias, en general, tienen arreglos que están por encima de esta paritaria. El destino de esta negociación es ser superada", subrayó.
Asimismo, calificó como "tensiones naturales de la democracia" a las posibles medidas de fuerza que lleven adelante los gremios docentes, y aseguró que la expectativa "es arreglar la semana próxima".
Publicado en: www. infobae.com