Mostrando entradas con la etiqueta selección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selección. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Búsqueda Laboral: Analista de Empleos

Analista de Empleos

Interoptics S.A.

Publicado11 de marzo de 2015
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoCapital Federal, Buenos Aires 
ResidenciaCerca de Capital Federal, Buenos Aires
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Para nuestra área de Recursos Humanos buscamos un Analista de Empleos con experiencia en la selección y evaluación de perfiles Técnicos, desde posiciones operativas hasta niveles gerenciales.
Nos orientamos a un Licenciado en Psicología, con formación y experiencia comprobada en la administración e interpretación de Test Proyectivos.
Las principales funciones serán la publicación y difusión de avisos de empleos, la preselección de curriculum, la citación y entrevistas de candidatos, la administración de evaluaciones psicotécnicas, el asesoramiento al cliente interno para la selección final.
Se ofrece una posición efectiva y posibilidades de desarrollo profesional, con una jornada de 8:30 a 18 horas de lunes a viernes. 
Zona de trabajo, Distrito Tecnológico, Parque Patricios.

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

miércoles, 4 de marzo de 2015

Búsqueda Laboral: Recruiter Professional para vertical de Ingeniería


Publicado03 de marzo de 2015
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoCapital Federal, Buenos Aires 
beruby - reembolsos por tus compras y reservas en Internet
Nivel educativoUniversitario completo (Excluyente)
IdiomasInglés Intermedio (Excluyente)
ResidenciaBuenos Aires
Requisitos para postularse
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Para su nueva división profesional, buscamos Recruiter  profesional  para el vertical de Ingeniería. 


Entre sus principales tareas se encuentra: la identificación de clientes a través de adecuados técnicas de prospección, promoción de los servicios de profesional search, la negociación de términos comerciales, relevamiento de perfil, sourcing de candidatos, y el manejo de distintas técnicas de selección, la presentación de candidatos al cliente, el manejo de la oferta a los candidatos y el cierre del proceso de selección. Mantiene la relación comercial con el cliente, promoviendo el pedido de búsquedas adicionales. 
Nos orientamos a Ingenieros Industriales , Ingenieros Mecánicos, Lic. en RRHH o Psicólogos con experiencia y trayectoria acreditable de más de tres años en el reclutamiento y selección de perfiles profesionales para las areas de Ingenieria en empresas o bien en consultoras con especialización en perfiles de Ingenieria y Producción. 

Buscamos consultores con fuerte orientación al logro, con experiencia en trabajo hacia targets de venta y con excelentes habilidades de comunicación. El manejo de idioma inglés sera valorado. 

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

jueves, 19 de febrero de 2015

Búsqueda Laboral: Auxiliar de RRHH Capital

Consultores de Empresas SRL

Auxiliar de RRHH Capital

Consultores de Empresas SRL

Publicado19 de febrero de 2015
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoCapital Federal, Buenos Aires 
ResidenciaCapital Federal, Buenos Aires
Requisitos para postularse
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Seleccionaremos para la sucursal de Capital federal, un asistente de seleccion.
buscamos jóvenes profesionales de la carrera de psicoologia, RRHH o relaciones laborales que esten interesados en aprender sobre RRHH.
se ofrece entre $4000-4500 neto por mes
si estas interesado postulate!!!

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

lunes, 2 de febrero de 2015

¿Debo llamar despu´s de una entrevista de trabajo?


Llamada entrevista¿HE DE LLAMAR DESPUÉS DE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO?


Los procesos de selección nos generan muchas dudas. No sabemos realmente qué es lo que ocurre tras el telón, por lo que desconocemos, a veces, cómo actuar. Muchos candidatos me dicen que no quieren llamar para no hacerse “pesados”.
¿Es esto realmente así? ¿Nos hacemos pesados por hacer un seguimiento de nuestra candidatura?
Antes de responder a eso, aclaremos un punto necesario que nos ayudará a tomar una decisión ante esta duda.
Cuando la entrevista de trabajo encara el final, es habitual encontrarse con una pregunta muy típica: ¿Alguna pregunta más?
La gran mayoría de veces que he hecho esta pregunta, se me ha respondido con un: “no. Ahora no tengo ninguna duda. Puede que más en adelante me surja alguna, pero ahora no”. O algo similar. Otras veces, si no le había comentado el tema económico, la pregunta se ceñía a este apartado. Pocas veces los candidatos han aprovechado para decirme: “sí, una pregunta… ¿Y ahora qué? ¿Cómo sigue el proceso? ¿Se pondrán en contacto con todos los candidatos o sólo con los seleccionados? ¿Cuánto creen que tardarán en decidir a quién contratan? ¿Habrá alguna otra entrevista?
O sea, pocas veces preguntamos sobre el propio proceso de selección. Esto nos puede dar una idea de cuándo podemos llamarlos. Si nos dicen que calculan que en una semana decidirán algo, han pasado 10 días y no nos han llamado… ¿podemos llamarlos? Evidentemente, sí. ¿Estamos interesados en el puesto de trabajo? Pues lo hemos de demostrar. Otra cosa es llamar a menudo.
Puede que el proceso de selección ya esté finalizado, pero igualmente, nos interesa saberlo. Además, nunca está de más demostrar interés. Puede que seamos el segundo o el tercero de la lista, y un detalle así, puede sumar.
Puede que el proceso no haya finalizado y estén entre nosotros u otra persona, y de nuevo, un detalle así puede ayudar a desequilibrar la balanza.
También podemos, durante la entrevista, preguntar al reclutador si podemos llamarle pasado estos días o si, en el caso de no recibir llamada quiere decir que hemos sido descartados.
Por lo tanto, sirve para nosotros, quedarnos tranquilos sobre el proceso, creer que ya podemos desentendernos, o no. Y también es importante por si hay “empate”. Todo suma.
Pero lo más importante, es salir de la entrevista sin dudas, sabiendo cómo será el proceso y cuándo podemos intervenir. Si no lo sabemos, será difícil acertar cuándo llamar.
También podemos enviar un mail de agradecimiento, pero a mí, personalmente opino, me parece arcaico. Como mínimo, me parecen arcaicos los modelos que corren por internet. Otra cosa es un mail simple agradeciendo la entrevista y deseando incorporarse en la empresa. Pero muy simple. Este párrafo, repito, es una opinión personal. Si hay algún reclutador en la sala que no lo vea así, animo a que deje algún comentario.
Otra opción, es añadir al Linkedin a la persona que te ha hecho la entrevista. Pero esto genera dudas. Suele caer bien, pero también los hay que puedan verlo mal. Por norma, si el entrevistador es de una consultoría, es interesante que formemos parte de su grupo de contactos de Linkedin.
Si llamamos, una vez superado el período que nos han dicho y no se puede poner el entrevistador, dejemos los datos para que nos llame. Si no lo hace, podemos llamar 2 o 3 días después. Si sigue sin llamarnos, dejemos de llamar.
Si llamamos antes del período estipulado, ya es más peligroso. No nos estamos ciñendo a lo indicado. Mejor no hacerlo.
Por lo tanto, de nuevo la lógica y apartar los miedos, se imponen. Se trata de entender lo que pasa en el backstage de la selección, en tener toda la información y saber utilizarla para nuestros intereses. Evidentemente, es lícito saber si seguimos en un proceso de selección o no. Llamemos, según lo acordado, pero sin ser “pesados”.
Publicado en: https://elcandidatoidoneo.wordpress.com/

miércoles, 14 de enero de 2015

Cuando el Talento entra por la Puerta y después salta por la Ventana

Cuando el talento entra por la puerta y después salta por la ventana

Cuando el talento entra por la puerta y después salta por la ventana
Imagen de Google
14 enero, 2015
¿Y si no es lo que esperabas? Cuantas veces habéis escuchado esto en vuestro entorno. Un familiar, un amigo, conocido que tras su primer día de trabajo, los primeros días o semanas, se desinfla de ilusión y os cuenta “Esto no es lo que esperaba”.
A lo largo del proceso de selección poco a poco vamos idealizando lo que será nuestro nuevo proyecto, nuestra nueva organización, compañeros… fruto de los mensajes que vamos recibiendo. La imagen corporativa, su marca empleadora, las referencias de unos y otros, lo que nos cuentan y muestran los propios reclutadores y al final, valoramos en nuestra cuenta particular, lo que nos llenará este proyecto y si cubrirá nuestras expectativas porque al fin y al cabo son decisiones que sopesamos por miedo a equivocarnos y a dar pasos en balde.
Pues bien eso es lo que les sucedió a Ana y a Martín protagonistas de este post. Tienen algo en común porque ambos apostaron por un nuevo proyecto y con muchísima ilusión se incorporaron convencidos de haber tomado la decisión correcta.  
Ana  me contaba lo ilusionada que estaba porque por fin después de un eterno proceso había sido seleccionada. Recordábamos entre risas la llamada le hicieron en mitad del cine y de cómo entre susurros recibió la buena nueva. Había sido seleccionada para una multinacional líder en su sector y el proyecto realmente le apetecía. Le ofrecían todo lo que ella deseaba: crecer en una organización que apostara por ella, a la que aportar y en la que crecer.
 Y llegó el día. La tarde anterior le llamó su jefe y le comunicó que no podría estar con ella el primer día ya que le había surgido una reunión que no podía mover y que estaba buscando a alguien que pudiera recibirla. Y así fue, tras una larga esperaalguien que ni tan siquiera conocía bajo de forma apresurada a la recepción y la condujo a su puesto. Fue presentada a su equipo y acto seguido le dejaron la memoria anual sobre su mesa, el plan estratégico y un sinfín de documentos para que se fuera poniendo al día. Así que estuvo la mayor parte del día sola. Pocas caras amables se acercaron a ella. Echó en falta un café de bienvenida, compañía para comer en su primer día, dar una vuelta por las instalaciones para situarse e ir conociendo poco a poco al resto de compañeros. Pero no, se sentía como un bicho raro al que todos miraban por los pasillos con extrañeza preguntándose quién sería. Al llegar a casa, su familia le preguntó con mucha ilusión por su primer día y Ana sólo pudo cerrar los ojos y respirar para decir: “Bueno no ha estado mal, mañana será mejor”. Pero no fue así y esta gran empresa se desvaneció ante sus ojos en unos meses por olvidarse de las personas.
  Moraleja
Posiblemente en la empresa de Ana dediquen la mayor parte de sus esfuerzos a políticas de atracción pero se olvidan de la importancia de integrar y fidelizar al talento desde el primer día.¿De qué sirve atraer si después ese talento abandona la compañía porque no se siente “parte de”?
 No existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresiónO acaso ¿no es eso lo que le decimos siempre a los candidatos? Así que ponte manos a la obra y deja de improvisar. Diseña un Plan de Acogida acorde a los valores y cultura corporativa y haz partícipe del mismo a todos. Debemos cuidar tanto la integración social como la integración en el negocio para cerrar el círculo.
 Te aseguro que en ocasiones los pequeños detalles son los que más recordamos y nos llegan. ¿Tal vez una pequeña planta sobre su escritorio?, ¿tal vez esa sensación que deja en el recién incorporado el sentir  que todo estaba listo y preparado? ¿Tal vez esa invitación a comer el primer día? ¿Tal vez un compañero/mentor al que acudir siempre que tenga una duda que resolver? ¿tal vez que todos tus compañeros sepan tu nombre, quién eres, dónde te has incorporado y te saluden por tu nombre cuando se crucen en tu camino?
 Con tu plan de acogida corporativo, conseguirás desarrollar orgullo de pertenencia y engagement desde el primer día, favorecerás un buen clima y fomentarás hábitos positivos entre tus colaboradores, incrementarás su motivación y comunicación, generarás cultura corporativa, reforzarás tu marca como empleador que te permitirá a su vez captar el mejor talento, y por supuesto si clarificas los objetivos y los resultados que esperas de la persona desde el primer día y pones los medios necesarios a su alcance, reducirás costes al incrementar su productividaddesde el minuto 0.   
Lo que le sucedió a Martín quizá os resulte familiar. Trabajaba en una PYME familiar en la que se sentía cómodo y aunque en ocasiones ambicionaba un cambio, la dichosa crisis le frenaba y lo iba posponiendo. Sin saberlo una importante Corporación se fijo en él. Fue tentado y se dejó deslumbrar. No se lo pensó dos veces. Conocía dicha empresa, la seguía en Redes Sociales y desde hace tiempo interactuaba con ella por lo que no le sorprendió demasiado que quisieran conocerle personalmente y que el proceso fuera ágil, al fin y al cabo era como si se conocieran de toda la vida. Precisamente recuerdo una conversación con él hablando de cómo estaba cambiando todo y que ahora las redes eran clave para darte a conocer y trabajar tu empleabilidad.
 Me comentaba que le daba cierta tranquilidad el “llevar ventaja” porque ya sabía de ellos.Pero por contra cuando llegó allí, lo que vio no se correspondía con la imagen que el había idealizado en el 2.0. Ni organización abierta, ni ambiente colaborativo, ni liderazgo compartido…. Nada. Quería aportar, quería crecer… pero no era escuchado. Siguió y siguió hasta que un nuevo proyecto surgió y de nuevo volvió a arriesgarse y entonces sí, decidió cruzar su percepción con la de varios de sus contactos que también conocían la empresa y al final las piezas encajaron y decidió asumir un nuevo cambio que le devolvió la felicidad e ilusión por su trabajo.
 Moraleja
 Cuántas veces no nos ha pasado que al desvirtualizar a alguien nos hemos llevado una ingrata sorpresa y hemos dicho eso de: “se me ha caído un mito”. Pues con las organizaciones ocurre algo similar. No podemos proyectar una imagen que no se corresponde con la realidad, ni pretender ser lo que no somos, ya que se volverá en nuestra contra. Por tanto trabaja sobre una estrategia de employer branding real, que emane desde el interior y que se sustente en el tiempo. Que refleje lo que eres no lo que te gustaría ser. Así que la lógica dice que trabajes de dentro hacia afuera. Que revises el interior de tu organización y construyas la propuesta de valor para el empleado o lo que es lo mismo que definas aquellos atributos que el empleado experimenta y percibe como valor diferencial al trabajar en dicha compañía. Entonces sí, estarás preparado para “gritar” al mundo quién eres, qué haces y por qué trabajar en tu compañía y mostrar el valor diferencial.
Así que sé coherente entre lo que predicas que haces y lo que realmente haces. La imagen empleadora en el 2.0 no se mantendrá eternamente si no es fiel a la realidad. Martín no lo dudó y se fue tras un corto periodo de tiempo. Sin embargo los que deciden permanecer en la empresa, como embajadores se hacen eco de la realidad de lo que viven día a día, provocando un gran desgaste en nuestra marca.
Muchos son los beneficios que obtendrás si desarrollas un buen plan estratégico de employer branding en Medios Sociales, ya que además de atraer talento, lo fidelizarás. Y será talento afín a tu marca y valores y con el tiempo y las buenas prácticas reforzarás aún más tu marca haciendo de ella una marca sólida y apetecible tanto en el mercado laboral y como entre tus clientes.
Lo importante es que seamos conscientes como responsables de la gestión de personas en las organizaciones que toda mala praxis tiene sus consecuencias y que nuestro objetivo no debe de ser otro más que conseguir organizaciones sanas donde el talento entre por la puerta, permanezca con nosotros y no salte por la ventana.
Este post podría continuar porque ¿quién no conoce situaciones similares de las que aprender?. ¿Te animas a contarnos una?
María Jesús Márquez Brox
Publicado en: http://www.talentforyou.es/

miércoles, 7 de enero de 2015

Búsqueda Laboral: Analista de emleos

beruby.com - Empieza el día ahorrando
Page Interim

ANALISTA DE EMPLEOS (TEMPORARIO)

Page Interim

Publicado07 de enero de 2015
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoTemporario (ver más empleos Temporario)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoSan Isidro, Buenos Aires 
Nivel educativoUniversitario completo
ResidenciaSan Isidro, Buenos Aires
Requisitos para postularse
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Acerca de nuestro cliente:

Importante grupo financiero

Oferta: 
  • Sus principales tareas serán: 
  • Relevamiento de perfiles
  • Reclutamiento de candidatos con diversos perfiles
  • Entrevistas individuales y grupales
  • Contacto y fidelización de clientes actuales
  • Elaboración de informes del área.

Perfil deseado:

Orientamos nuestra búsqueda a profesionales de Psicología, RRHH, Administración de empresas o afines con un mínimo de 2 años de experiencia en procesos de selección masivos de diversos perfiles.
Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

viernes, 21 de noviembre de 2014

Búsqueda Laboral: Selector/s para Trade Marketing


Assistem

Selector/a para Trade Marketing

Assistem

Publicado21 de noviembre de 2014
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoCapital Federal, Buenos Aires 
ResidenciaArgentina
Requisitos para postularse
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Reconocida agencia de servicios orientada a brindar soluciones creativas a los equipos de Marketing y Trade Marketing de empresas de consumo masivo, se encuentra en la búsqueda de un Selector/a para formar parte de su equipo de trabajo.

Tus principales tareas serán:
.Relevo de perfiles afines a Trade Marketing. 
.Hunting en redes sociales.
.Atención a clientes.
.Supervición de acciones promocionales. 
.Tareas de administración de personal (Altas y Bajas AFIP, control ausentismo, ART).


Requerimos:
-Estudiantes/Profesionales con formación en Recursos Humanos, RRPP, o afines (no excluyente).
-Experiencia en selección de perfiles eventuales y búsquedas masivas, +2años.


Jornada Laboral: Amplia disponibilidad horaria. 
Lugar de trabajo: Belgrano, CABA

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

martes, 21 de octubre de 2014

Búsqueda Laboral: Selectora (Neuquén)

Selectora (Neuquén)

Adecco -DR PATAGONIA

Publicado20 de octubre de 2014
ÁreaSelección (ver más empleos en Selección)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoNeuquén, Neuquén 
ResidenciaArgentina
Requisitos para postularse
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Adecco Argentina seleccionara para importante Empresa de servicios petroleros una persona con experiencia en selección y procesos de reclutamiento. Se requiere que la persona tenga experiencia en el área.

Son requisitos:

-Residencia en Neuquén

-Experiencia previa en puestos similares (Excluyente)

-Buena predisposición

-Compromiso
Los interesados deben cargar su CV en Adecco.com.ar y postularse en la referencia "Selectora (Neuquén) -591-2926" o enviar sus datos por correo electrónico  apostulanteneuquen.ar@adecco.com indicando en el asunto " Selectora " (Excluyente)
Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/