Mostrando entradas con la etiqueta trabajo en casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo en casa. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2013

El empleo en negro no cede




http://www.clarin.com/politica/Construccion-elevado-registrado-MARIA-CERUTTI_CLAIMA20130624_0013_17.jpg
Construcción. Un sector con elevado empleo no registrado. /MARIA E CERUTTI
Construcción. Un sector con elevado empleo no registrado. /MARIA E CERUTTI
 El empleo en negro no cede: hace 3 años que está en 37%
Afecta a 4,5 millones de trabajadores, que no cuentan con jubilación ni obra social. El porcentaje más alto se da en Chaco, con 51,9%. Y el más bajo en Tierra del Fuego con 12,8%, según el INDEC

Tomando las localidades del interior de las provincias, el trabajo “en negro” en todo el país alcanza al 37,2% de los asalariados, de acuerdo con las últimas cifras que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Y se mantiene casi sin variantes en los últimos tres años, desde que el organismo estadístico comenzó a realizar estas mediciones.
Si se analiza el mapa nacional del empleo en negro, se advierte que Chaco encabeza el ranking con un 51,9% de trabajo informal. Y Tierra del Fuego ocupa el último lugar con el menor porcentaje: 12,8% del total de asalariados.
Así, la estadística oficial admite que sobre 12 millones de asalariados, casi 4,5 millones son trabajadores en negro. Esto implica que no gozan de descuentos jubilatorios y tampoco tienen acceso a una obra social y otros beneficios laborales o sociales.
Además, este fenómeno afecta principalmente al empleo femenino: entre las mujeres alcanza al 40,4% y entre los varones al 34,8% de los trabajadores.
Si a estos 4,5 millones de afectados se suma el 1,3 millón de desocupados, se obtiene como conclusión que el 47% de los asalariados tienen problemas de empleo, ya sea por no tener trabajo o por no estar registrado.
Los datos, que se compilan una vez por año, corresponden al tercer trimestre de 2012. La medición arrancó en 2010 con un 37,8% de empleo en negro, bajó al 36,1% en 2011 y subió al 37,2% en 2012.
En esas tres mediciones, el trabajo femenino tuvo mayores índices de empleo en negro. En parte es por la incidencia del personal doméstico, uno de los sectores con mayor informalidad, junto con la construcción. En este rubro Chaco también encabeza el ranking con el 51,9% de empleo femenino no registrado.
La novedad de esta nueva medición es que a los 31 aglomerados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), se agrega la realidad laboral del interior de las provincias, donde el empleo en negro es mayor que en las principales ciudades.
Por ejemplo, en el aglomerado Gran Resistencia –que es el que figura en la EPH y abarca a la capital de Chaco- el empleo en negro es del 39,9%. Pero en el interior trepa al 61,1%. Al promediar ambos valores, Chaco registra un empleo en negro del 51,9%. En casi todas las provincias, el interior registra un mayor empleo en negro que en las capitales o principales ciudades.
Se estima que al incluir al interior de las provincias, el empleo no registrado se eleva casi 2 puntos con relación a la medición de los 31 aglomerados. Eso daría para el primer trimestre de 2013 un empleo en negro de casi el 34% que se explicaría por el avance del empleo estatal. Si se excluye el empleo estatal- que abarca a casi el 25% de los asalariados- el empleo en negro en el sector privado trepa a casi el 50%. Por ejemplo, en Santa Cruz el empleo no registrado es bajo -16,4%- pero el 48% de los trabajadores dependientes de esa provincia trabaja en el Estado.

El empleo “sin descuento jubilatorio” es el más evidente de los trabajados precarizados. Pero existen otras formas de trabajo en las que los trabajadores no tienen plenos derechos, como los trabajos por contrato, muy extendido en el sector público y que avanzó muchísimo en los últimos años. También el de los “factureros”, que son empleados que se desempeñan en forma regular bajo el régimen del Monotributo, haciendo su propio aporte previsional.

domingo, 2 de junio de 2013

Publicado31 de mayo de 2013
ÁreaComercial (ver más empleos en Comercial)
Tipo de puestoPart-time (ver más empleos Part-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoOlivos, Buenos Aires
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Nos encontramos en la búsqueda de un Ejecutivos de Ventas para importante Centro Odontológico especializado en Implantes.
Quien ocupe esta posición tendrá como principales funciones:
  • Recibir al paciente, y asesorarlo en todo lo inherente a los servicios ofrecidos.
  • Comercializar los tratamientos ofrecidos por la clínica
  • Armado, presentación  y carga de presupuesto en el sistema de gestión.
Son requisitos excluyentes:
  • Alta Capacidad de organización.
  • Flexibilidad horaria.
  • Habilidad en las relaciones interpersonales.
  • Espíritu comercial para influir y negociar con fuerte orientación hacia el cierre de operaciones.
  • Autonomía y actitud proactiva, con orientación a resultados.
  • Excelente presencia.

Se valorara aquellos postulantes que tengan manejo de objeciones y  técnicas de cierre. Experiencia en ventas, mínimo 2 años.

Jornada laboral de lunes a sábado en turnos part time de 6 horas.
Lugar de trabajo

Olivos, Buenos Aires

Publicado también en Bumeran

jueves, 16 de mayo de 2013

Escalas Salariales





LEGISLACIÓN
LABORAL: Escalas salariales
16 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo obrante a fojas 26/28 del Expediente N º 1.544.080/12, suscripto Entre el Sindicato de Trabajadores (...)

LABORAL: Escalas salariales
16 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre el Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros Parquistas, Viveristas y Floricultores (...)

LABORAL: Escalas salariales
16 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre la Unión Obrera Salinera Argentina, Por el sector sindical, y la Federación Argentina (...)

LABORAL: Escalas salariales
16 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre la Asociación Argentina Empleados de la Marina Mercante y el Centro de Navegación, (...)

LABORAL: Escalas salariales
16 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma SE FIJA EL PROMEDIO Importe de las Remuneraciones y el tope indemnizatorio Correspondiente al Acuerdo homologado Por La Disposición (...)

LABORAL: Escalas salariales
15 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo obrante a fojas 2/5 del Expediente N º 1.521.649/12, AGREGADO a fojas 47 del Expediente N º (...)

LABORAL: Escalas salariales
15 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (...)

LABORAL: Escalas salariales
15 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre la Unión Tranviarios Automotor Por La instancia de parte gremial y la Federación Argentina de (...)

LABORAL: Escalas salariales
14 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo obrante a fojas 135/136 del Expediente N º 1.180.107/06, celebrado Entre la Federación Nacional de (...)

LABORAL: Escalas salariales
14 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo obrante a fojas 227/229 del Expediente N º 1.402.484/10, celebrado Entre la Asociación Sindical de (...)

LABORAL: Escalas salariales
14 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Declárase homologado el Acuerdo celebrado Entre el Sindicato la Fraternidad, la Unión Ferroviaria y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado, obrante a (...)

LABORAL: Escalas salariales
13 de mayo de 2013
 Homologación Acuerdo. Por Medio de la Presente norma sí declaración homologado el Acuerdo celebrado Entre la Unión Obrera Salinera (Por La instancia de parte trabajadora), y la Federación Argentina de (...)


Publicado en: www.eleve.com