jueves, 13 de febrero de 2014

Feriados Nacionales


INFORME ESPECIAL | LIC. MARCELA MEDRANO

Feriados Nacionales 2014 
13 de febrero de 2014 10:19
¿Qué es un feriado nacional?
Es un día que se celebra o conmemora un episodio o hecho histórico, festividad religiosa, natalicio o fallecimiento de un prócer.
¿Cuál es la diferencia con un día no laborable?
En el día establecido como feriado nacional, la ley establece una inactividad generalizada. El día “no laborable” es el empleador el que determina si abre o no el establecimiento, en caso de ese trabajar en forma habitual, los trabajadores tienen el deber de prestar servicios y no cobran ningún adicional. Si el titular del establecimiento decidiera no brindar servicios, los trabajadores no concurren a trabajar y no pueden perder el salario de ese día.
¿Se puede trabajar un día feriado?
En los días feriados rigen las del descanso dominical, prohibiéndose el trabajo en esos días, quien excepcionalmente tenga que brindar servicios, cobra un adicional sobre su sueldo. El trabajador no esta obligado a prestar servicios.
¿Cómo se paga de un día feriado?
Es el tema mas controvertido, cada autor tiene un criterio diferente, nuestra interpretación es:
Trabajador Mensualizado:
Presta servicios, cobra el sueldo del mes completo, mas un día mas divido 25 con el PRV. No presta servicios, cobra el mismo sueldo mensual, solo que se expone el día feriado.
Trabajador Jornalizado:
Presta servicios, cobra el día feriado, mas un ida mas con su PRV.
No presta servicios, se le liquida el día feriado aun cuando cae en día domingo.
Es de aclarar que para algunos autores corresponde liquidar extras al 100%, en los días feriado nacionales trabajados.
¿Cómo se considera a los feriados puentes?
Dado que son días establecidos por ley, tienen el mismo régimen que los feriados nacionales y se le aplican las mismas reglas.
Ej. el día 20 de junio 2013 fue feriado nacional y el 21 de junio de 2013 tiene el carácter de feriado con fines turístico por conmemorar el dia Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Por lo tanto si tenemos un obrero que cobra por jornal, en junio no presto servicios los días 20 (jueves) y 21 (viernes) respectivamente, se le liquidan los 2 días feriados: ((Valor jornal x Cantidad de horas Jornada) + PRV ) * 2 feriados.
GUÍA DE FERIADOS NACIONALES
Los feriados nacionales proyectados para el año 2014 son los siguientes:
FERIADOS NACIONALES:
Miércoles, 1º de enero 2014, Año Nuevo
Lunes y Martes, 3 y 4 de Marzo 2014 Carnaval
Lunes, 24 de marzo 2014: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Miércoles, 2 de abril 2014: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Viernes, 18 de abril 2014: Viernes Santo
Jueves, 1º de mayo 2014: Día del Trabajo.
Viernes 2º de mayo 2014: Feriado Puente
Domingo, 25 de mayo 2014: Día de la Revolución de Mayo.
Viernes, 20 de junio 2014: Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano.
Miércoles, 9 de julio 2014: Día de la Independencia.
Lunes, 18 de agosto 2014: Paso a la Inmortalidad del General D. José de San Martín. (día original 17/08)
Lunes 13 de octubre 2014: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (día original 12/10)
Lunes, 24 de noviembre 2014: Día de la Soberanía Nacional.(día original 20/11)
Lunes, 8 de diciembre 2014: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves, 25 de diciembre 2014: Navidad
Viernes 26 de diciembre 2014: Feriado Puente
DÍAS NO LABORABLES:
17 de Abril 2014 - Jueves Santo
Feriados religiosos.
Los días lunes o viernes que resulten feriados por aplicación de lo expresado en el párrafo precedente gozarán en el aspecto remunerativo de los derechos que establece la legislación vigente respecto de los feriados nacionales. Feriados Religiosos
También se establece como días no laborables para todos los habitantes de la Nación Argentina que profesen la religión judía los días del Año Nuevo Judío (Rosh Hashana), dos (2) días, el Día del Perdón (lom Kipur), UN (1) día, y de la Pascua Judía (Pesaj) los dos (2) primeros días y los dos (2) últimos días.
Para los habitantes de la Nación Argentina que profesen la religión islámica establece como días no laborables para todos los, el día del Año Nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha).
Los trabajadores que no prestaren servicios en las festividades religiosas indicadas precedentemente, devengarán remuneración y los demás derechos emergentes de la relación laboral como si hubieren prestado servicio.

Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/

martes, 11 de febrero de 2014

Consulta impositiva: F. 649


IMPOSITIVA

F. 649 
10 de febrero de 2014 10:33


En el caso de un empleado que confecciona vía web el F. 572 y lo informa, 
por la misma vía, a su empleador, ¿debe hacer algo más en su página
 A.F.I.P. personal? ¿El empleador, una vez recibido el F.572 del empleado, debe realizar alguna información a la AFIP?

El empleado no debe hacer nada más. El empleador deberá ingresar con su CUIT 
y clave fiscal al servicio de AFIP SIRADIG-Empleador y desde allí podrá consultar 
el F. 572 web enviado por cada trabajador, a los efectos de confeccionar 
el F. 649. El F. 649 se confecciona y se mantiene archivado a disposición 
de AFIP y se le entrega una copia al empleado.

Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/

jueves, 6 de febrero de 2014

Consulta Laboral: Liquidación Final categoría 5


¿Qué conceptos debo considerar para la liquidación final de una empleada 
doméstica (categoría 5) que ingresó el 01/09/2013 y fue despedida 
sin justa causa?

La liquidación final constará de los siguientes rubros: días trabajados, 
SAC proporcional, si el despido no ocurrió el último día del mes, integración 
mes de preaviso, preaviso 10 días, indemnización por antigüedad 1 mes. 
No corresponde vacaciones no gozadas dado que no supera los 6 meses 
de antigüedad.

Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/

Búsqueda Laboral: Analista Sr. de Recursos Humanos


Analista Sr. de Recursos Humanos (D/579)

Oxford Selección

Publicado05 de febrero de 2014
ÁreaRecursos Humanos (ver más empleos en Recursos Humanos)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoRosario, Santa Fe
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Para importante empresa multinacional, nos encontramos en la búsqueda de un Analista Sr. de Recursos Humanos para desempeñarse en su planta de Santa Fe.
Sus principales responsabilidades serán:
-          Desarrollar el proceso de relaciones laborales respondiendo a las demandas impuestas por la legislación vigente, la convención colectiva de la industria y los lineamientos generales del negocio.
-          Implementar los procesos referentes a Compensaciones y Beneficios, y Diseño Organizacional.
-          Participar en el análisis de los reclamos sindicales y evaluar alternativas de acción e implementación.
-          Brindar soporte en los procesos de formación, reclutamiento y selección.

Nos orientamos a graduados de las carreras de Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Administración de empresas o  Ingeniería Industrial, que cuenten con al menos tres años de experiencia en posiciones similares dentro de empresas de primer nivel.
Valoraremos aquellos candidatos que cuenten con orientación al cliente, muy buen manejo de relaciones interpersonales y flexibilidad.
Es requisito excluyente poseer disponibilidad para radicarse en la provincia de Santa Fe.
Para aplicar agradecemos ingresar al aviso de Ref. D/579 y registrar su Currículum Vitae, en www.oxfordseleccion.com.ar
Lugar de trabajo
Rosario, Santa Fe

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar

miércoles, 5 de febrero de 2014

Consulta Laboral: Antiguedad


Tengo entendido que actualmente, si una personal se jubila, y continúa trabajando bajo el mismo empleador, haya o no un período de desvinculación, sigue vigente la fecha de ingreso de la relación laboral, desde que ingresó por primera vez a la empresa, o sea se debe abonar la antigüedad por todos los años que ha estado en esa empresa, ídem para sus vacaciones, para un posible despido etcétera. ¿Esto es así?


Un trabajador que accede a un beneficio previsional ordinario, puede volver a trabajar, no es incompatible su reingreso o continuidad en la actividad. El trabajador mantiene toda su antigüedad para vacaciones, rubro antigüedad, preaviso. En caso de producirse un despido sin causa, la indemnización por antigüedad se calcula desde la jubilación.

Búsqueda laboral: Analista de RRHH Zona Norte


Analista de RRHH Zona Norte

Consultores de Empresas SRL

Publicado05 de febrero de 2014
ÁreaRecursos Humanos (ver más empleos en Recursos Humanos)
Tipo de puestoFull-time (ver más empleos Full-time)
SalarioNo especificado
Lugar de trabajoAv Rivadavia 1367, San Nicolás, Capital Federal, Buenos Aires  Ver mapa
Para poder postularte a este aviso primero debes completar tu curriculum.
Para imporatnte empresa estamos seleccionando un generalista con experiencia en RRHH yy administración de Personal.
Sexo masculino, edad 25-45 años.
Experiencia en liquidación de haberes, trabajará con sistema bejerman
Liquidación y procedimientos con pro forma, debe manejar este sistema
Zona de Trabajo Don Torcuato/Tortuguitas y Lima
Viajará ocasionalmente
Residir en Tortuguitas o alrededores
Suedo a convenir, comedir en planta, prepaga
Lugar de trabajo
Av Rivadavia 1367, San Nicolás, Capital Federal, Buenos Aires

Publicado en: http://www.bumeran.com.ar/

MOTIVACION


“Si no puedes cometer un error no puedes lograr nada” Marva Collina


“Aquel que no es suficientemente fuerte como para correr riesgos no podrá lograr nada en la vida” Muhammad Ali

“El éxito es sólo cuestión de suerte; sólo pregúntale a algún fracasado” Anónimo

“En el enfrentamiento entre el arroyo y la roca, el arroyo siempre gana, no por fuerza sino por persistencia” Budha

“Si aprendes sólo métodos estarás atado a tus métodos, pero si aprendes principios podrás desarrollar tus propios métodos” Emerson

“La motivación es como el alimento para la mente. No puedes tener suficiente en una sola comida. Necesita ser alimentado continua y regularmente” Peter Davies

“Apunta a la luna, aun si fallas, volarás entre las estrellas” Les Brown

“Rodéate sólo de gente que te llevará alto” Oprah Winfrey

“Las dificultades reales se pueden superar, son las imaginarias las que son imposibles de superar” Theodore N. Vail

Publicado en: http://todorecursoshumanos.wordpress.com/