¿Se debe entregar la certificación de servicios para empleadas domésticas?
Si, se emiten y deben ser entregadas las certificaciones de servicios para personal domestico. Para ello, se utiliza el FPS6.293, es manual, se obtiene desde la pagina
de Anses, y lleva la firma del empleador certificada.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
|
Mostrando entradas con la etiqueta consulta laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consulta laboral. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de enero de 2015
Consulta Laboral: Certificación de servicios
martes, 6 de enero de 2015
Consulta Laboral: Limite Horas Extras
LABORAL Empleado de comercio. Horas extras. |
Un empleado de comercio ¿hasta cuántas horas extras puede hacer? ¿hay un límite?
El limite legal esta dado por el Decreto Nº 484/2000, que establece que se pueden realizar hasta 30 horas mensuales o 200 hs anuales como extras.
http://www.ele-ve.com.ar/
Consulta Laboral: Monotibutistas
LABORAL Monotributistas denuncia grupo familiar primario 2 de enero de 2015 11:22 |
¿Por qué resolución de ANSeS se debe realizar la denuncia del grupo familiar primario por internet? ¿Qué plazo hay para esto? ¿Qué se entiende por grupo familiar primario? ¿Qué Organismo va a reclamar el cumplimiento de esta obligación?
En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente:
Normativamente, no hay nada al respecto, más allá de lo publicado en la página web de AFIP.
No se ha establecido un plazo. Aparentemente, los aportantes activos deben informar al grupo familiar primario aún cuando no figuren como adherentes del mismo. A tal efecto, deberá hacerse una modificación de datos en el Monotributo. Realmente, no está claro si esta información la deben presentar todos o sólo los que adhieran al monotributo. A mi entender debe ser cumplida por todos.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 23.660 (Ley de Obras Sociales) artículo 9: "Se entiende por GRUPO FAMILIAR PRIMARIO el integrado por el cónyuge del afiliado titular, los hijos solteros hasta los veintiún años; no emancipados por habilitación de edad o ejercicio de actividad profesional; comercial o laboral, los hijos solteros mayores de veintiún años y hasta los veinticinco años inclusive, que estén a exclusivo cargo del afiliado titular que cursen estudios regulares oficialmente reconocidos por la autoridad pertinente, los hijos incapacitados y a cargo del afiliado titular, mayores de veintiún años; los hijos del cónyuge; los menores cuya guarda y tutela haya sido acordada por autoridad judicial o administrativa que reúnan los requisitos establecidos en este inciso". No está aclarado quién reclamará esta información en el supuesto de no cumplir con la misma.
martes, 2 de diciembre de 2014
Consulta Laboral: Ley N° 26.940
Ley Nº 26.940. Contribuciones. Beneficios. |
¿Cuales son los beneficios de la Ley 26.940? ¿son sólo para nuevos puestos de trabajo únicamente?
La Ley Nº 26.940 establece 3 regímenes de promoción del empleo:
1) para microempleadores (PF, SH, SRL o asoc. civiles) que empleen hasta 5 trabajadores, en este supuesto el empleador tiene el beneficio por los 5 empleados en nómina (código 301 o 304).
2) régimen de promoción de contratación de trabajo registrados, hasta 80 trabajadores (por ej. una SA) es para toda incorporación de un puesto que incremente la nomina con respecto a 03/14 desde el 01/08/14, el beneficio se obtiene con el código 307.
3) Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Ver requisitos de ley y exclusion.
Fuente: ley 26940, dto 1714, RG 3683 y 3684
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar
Etiquetas:
beneficios,
consulta laboral,
contribuciones,
empleados,
Ley N° 26.940,
microempleadores,
regímenes,
trabajadores,
trabajo
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Consulta Laboral: Trabajo Registrado
Contratación trabajo registrado. Despidos. Exclusión. |
Para hacer uso del beneficio por contratación incrementando nómina de empleados tomando como base marzo 2014, ¿quedo excluido si realice despidos anteriores a dicha fecha?
Queda excluido del régimen de micro empleadores si tuvo despidos desde 02/14. En el de Régimen de promoción del trabajo registrado, queda excluido si tuvo despidos desde 11/6/14.
Publicado en http://www.ele-ve.com.ar/
martes, 11 de noviembre de 2014
Consulta Laboral: Salario Familiar Empleado Extranjero
A una empleada uruguaya con una hija de 16 años, le dijeron en ANSES que no puede cobrar
el salario familiar por tener menos de dos años de residencia en el país ¿es así?
Si, es así, para poder cobrar la asignación por hijo los extranjeros tienen que tener una residencia
superior a los dos años en el país.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
|
lunes, 10 de noviembre de 2014
Consulta Laboral: Ley 26.940. Beneficios
¿Cómo se compensan los saldos a favor de los meses 08 y 09 luego de hacer las rectificativas correspondientes? ¿Puedo pagar menos en los meses 11 o 12 y poner en algún lado como pago a cuenta esos saldos a favor?
Al rectificar el F931 del mes de setiembre, en importes a ingresar coloca 0. Por ende se le genera un saldo a su favor (original abona mas que lo que le daba al rectificativa). Los saldos quedan liberados en cuentas tributarias. Cuando realice el F931 de octubre en importe a ingresar puede colocar lo que le da a pagar (monto de octubre detraído saldo de setiembre). El saldo lo puede tomar ahora o mas adelante. La compensación es solo por cuentas tributarias, únicamente.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
jueves, 6 de noviembre de 2014
Consulta Laboral: Ley 26.940
Saldo a favor beneficio Ley Nº 26.940 |
Al rectificar las DDJJ ya pagadas de agosto, septiembre y octubre vamos a tener un saldo a favor. ¿Como recupero lo pagado en exceso?. ¿Se imputa en la DDJJ que genere en Noviembre? ¿Dónde?
El saldo que se le genera por las rectificativas en menos, se liberan en cuentas tributarias, una vez liberados los puede compensar con alguna obligación pendiente de la seguridad social.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
miércoles, 15 de octubre de 2014
Consulta Laboral: Vacaciones proporcionales
Un empleado que ingreso el 14 de Abril del 2014 y está renunciando el 17 de Octubre del 2014, ¿cuántos días de vacaciones no gozadas le corresponderían?
Le corresponde un dia cada 20 días efectivamente trabajados, se incluyen los feriados. Se cuentan los dias que trabajo y feriados y se divide por 20.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
|
lunes, 15 de septiembre de 2014
Búsqueda Laboral: Servicio Doméstico, Riesgo de Trabajo
LABORAL Servicio Doméstico. Riesgo de Trabajo. |
¿A partir de cuándo se debe pagar ART por el servicio doméstico?
En principio la normativa establece que a partir de noviembre de 2014
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
martes, 9 de septiembre de 2014
Consulta Laboral: Rúbrica Libro Sueldos
Una S.R.L. con domicilio legal en Capital Federal y domicilio de explotación en provincia de Buenos Aires, donde trabajan sus empleados, a los efectos de rubricar libro hojas móviles de sueldos, ¿tiene que ir a Capital o Provincia?
Tiene que hacer la rúbrica donde esten los empleados, en este caso Provincia de Buenos Aires. Se hace un trámite que es centralización de documentación laboral.
Publicado en: www.ele-ve.com.ar
lunes, 1 de septiembre de 2014
Consulta Laboral: Reconocimiento de Deuda de Aportes
Un Consorcio perdió un juicio laboral y debe reconocer 18 años de aportes. ¿La única forma de hacerlo es presentar los 18 años de F 931 o existe alguna otra manera simplificada? ¿si es a través del 931 se pone sin obra social y sin ART?
Si tiene la manda judicial de reconocer toda la relacion de dependencia, tiene que hacer los F. 931 por los 18 años. Aunque cargue los F. 931 sin obra social y ART esta deuda es exigible.
martes, 26 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Liquidación Final por Jubilación
LABORAL Liquidación final por jubilación |
¿Qué items se liquida a un empleado que se le da de baja por jubilación?
La liquidación final debido a que el trabajador obtuvo su beneficio previsional equivale a una renuncia, días trabajados, vacaciones no gozadas, sueldo anual complementario proporcional. El Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad puede especificar algún subsidio por haberse jubilado, por lo general equivale a cierta cantidad de horas o sueldos.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
Etiquetas:
consulta laboral,
ele-ve,
empleado,
items,
jubilación,
liquidación final,
Miguel Angel Chamli,
previsional,
RRHH,
trabador
miércoles, 20 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Asignación familiar
Asignación familiar. Nieto. |
¿Cómo puede demostrar una persona que tiene a cargo a un pariente (ej. Abuela al nieto) para poder cobrar la asignación familiar por hijo?
La abuela tiene que tener la guarda judicial para poder cobrar la asignación familiar por hijo.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
martes, 19 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Aportes a Jubilados
Una persona que está en relación de dependencia y se jubila pero sigue trabajando, ¿tiene los descuentos del recibo de sueldo como si no lo estuviera?
Una vez jubilado, si el trabajador sigue prestando servicio, los aportes cambian: aporta el 11% jubilación, y sindicato si corresponde. No hace aporte de obra social, ni ley 19082.
Cuando realice el F931 tiene que cambiar la condicion en lugar de activo se coloca jubilado.
Etiquetas:
aportes,
aportes a jubilados,
consulta laboral,
jubilación,
jubilados,
ley 19082 F931,
Miguel Angel Chamli,
obra social,
relación de dependencia,
RRHH,
Sindicato
jueves, 14 de agosto de 2014
Consulta laboral: Notificación Reserva de Puesto
LABORAL Guarda de puesto. Notificación |
A un trabajador que se le abono la licencia por enfermedad y luego se le reservo el puesto de trabajo ¿Cómo debe notificarle el empleador al trabajador que se termino el plazo?
Si finaliza la reserva de puesto (el año por el cual se le guardo el puesto), deje pasar unos
dias y luego le manda una CD dando por rescindio el vinculo laboral por vencimiento de plazo, (esto no tiene costo indemnizatorio).
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
miércoles, 13 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Aguinaldo
Una empleada que tiene licencia por maternidad los meses de mayo, junio y julio, ¿quién le paga el aguinaldo? ¿y sobre que periodos se calcula?
El pago proporcional del aguinaldo es cargo del empleador.
Se liquida proporcional a los meses trabajados en ambos semestres, por que la asignacion por maternidad no devenga sueldo anual complementaria
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
lunes, 11 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Contrato a Plazo Fijo
En un contrato a plazo fijo: ¿Cuál es la duración mínima y máxima del mismo? ¿Cuáles son los conceptos indemnizatorios a abonarse en un contrato a plazo fijo al finalizar el mismo?
La duración mínima puede ser de un día, y la duración máxima la establece la ley, y son cinco (5) años.
Cuando el contrato es inferior a un año, al finalizar se debe liquidar: días trabajados, sac proporcional, vacaciones no gozadas.
Cuando supera el año, se tiene que liquidar una indemnización por antigüedad equivalente al 50% del art. 245.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
lunes, 4 de agosto de 2014
Consulta Laboral: Empleada doméstica
Si se contrata a una persona para servicios domésticos, ¿ésta pierde su Asignación Universal por hijo?
No pierde la Asignacion Universal por Hijo siempre que el sueldo sea inferior al SMVM ($3600).
Etiquetas:
asignación familiar por hijo,
consulta laboral,
eLeVe,
empleada doméstica,
Miguel Angel Chamli,
RRHH,
servicios domésticos
martes, 29 de julio de 2014
Consulta Laboral: Reducción de Contribuciones Patronales
Beneficios de La Ley 26840. Reducción de contribuciones. |
¿Ya se pueden acceder a los beneficios de reducción de las contribuciones patronales de la Ley 26.840?
La Ley Nº 26.940 entra en vigencia el 1º de agosto de 2014, pero todavía no fue reglamentada, por lo tanto no se aplica.
Publicado en: http://www.ele-ve.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)